¿Cuantos de vosotros conocéis el proyecto INDECT si la mayoría de los que estáis leyendo este blog, sois residentes europeos y vuestra respuesta en no, entonces tenemos un problema...
Universidad Carlos III, una de las muchas universidades publicas españolas, con su campus, sus aulas, sus alumnos, sus docentes, lo que muchos no saben, es que alumnos es que ademas de todo eso, es su interior se esconde un oscuro proyecto... el INDECT sistema inteligente de Información que apoya la observación, búsqueda y detección para la seguridad de los ciudadanos en entorno urbano.
No solo está metida esta universidad en el proyecto, a ella se suman varias universidades más dispersas por Europa en la que ya se llevan invertidos mas de 15 millones de euros.
Para comprender que exactamente que es el indect, basta con la siguiente afirmación, nunca hemos estado tan cerca, de hacer realidad el gran hermano, el parecido entre el proyecto indect y la novela de Orwell, 1984, es simplemente, asombroso.
Con la disculpa de darnos seguridad, y protegernos de actividades delictivas o terroristas, quieren poner en marcha el mayor sistema de espionaje conocido en la historia de la humanidad.
El indect, es capaz de usar todas las cámaras de videovigilancia de Europa, sena publicas o privadas y enviar todas esa imágenes a un gran ordenador central.
Este gran hermano es capaz de usar las características biométricas de las personas, y reconocerlas, una vez identificado el individuo se compara con la base de datos del sistema para localizar presuntos delincuentes.
Si el proyecto se parara aquí, seria aceptable mas allá, de la intromisión que supone, que tu cara sea cotejada con la de presuntos delincuentes.
Pero el proyecto es muy ambicioso, y va muy lejos, tanto que películas como Minori Report pasan de ser ciencia ficción, a ciencia a secas.
Este sistema y hay empieza lo preocupante, desarrolla un programa de inteligencia artificial, objetivo prevenir acciones delictivas, es decir, utiliza algoritmos predictivos.
Esto que es, simple, si el ordenador detecta un movimiento sospechoso, inmediatamente, activa el micrófono de tu móvil y graba tu conversaciones, te localiza geográficamente a través de las señales de tu teléfono, entra en tus redes sociales, analiza tus contactos, te pincha tu ordenador, tu tablet, te hace un seguimiento exhaustivo, y si estas pensando en esconderte en un bosque, te va a dar igual, este sistema es capaz de hasta enviarte drones para seguirte.
Pero si somos ciudadanos corrientes, y no somos delincuentes, por que preocuparnos?
Al igual que la nuestra, la inteligencia artificial necesita datos para hacer sus predicciones, por lo que es necesario, que el sistema recoga toda la información disponible sobre todos los ciudadanos europeos, esto, nos convierte formalmente en sospechosos..
El peligro no esta solo en que nos juzgue un algoritmo, que halla un fallo en sistema, una mala identificación biometrica o incluso un virus informático, el peligro es que si un día nos salimos de la rutina llamamos la atención del gran hermano.este, nos podría echar encima, todo su potencial de espionaje.
Si esto descontento con los recortes sociales y acudo a manifestaciones frecuentemente, que soy para el gran hermano, un ciudadano que protesta o un antisistema?
Que pasa si una misma cara es grabada e identificada biomentricamente en varias manifestaciones, que hará el sistema,
Que sucede si muchos de los que protestan son espiados, acosados en su intimidad, cambiaran su actitud?