En algún lugar entre Francia y Suiza, a más de 174 metros bajo el suelo, se encuentra un gigantesco anillo cuya circunferencia alcanza más 27 kilómetros este anillo puede ser la llave al conocimiento, casi total, del origen del universo, pero un fallo del anillo, también podría ser, el fin del mismo.
La teoria de la cuerdas, el multiverso o la existencia de la cuarta dimensión, podrían ser solo algunas de las respuestas que daría el Colisionador de Hadrones, pero para ello, hay que realizar algunas practicas que en la teoría podrían causar algunos efectos, tan poco deseados como la creación de microagujeros negros, el desprendimiento de materia extraña o strangelets.
¿Pero que exactamente un Colisonador de Hadrones?
El choque de dos partículas subatómicas a una velocidad cercana a la luz, originaria tal cantidad de energía que se parecería a la producida supuestamente, durante el big bang, el momento justo de la creación del universo, solo que esto se haría a una escala infinitesimal.
Por otra parte, será interesante ver que sale de, esa colisión, estas partículas subatomicas, en el choque nos dejaran ver partes de esas partículas que hasta ahora, solo eran teoría.
Pero si hablamos de partículas subatomicas, que catástrofe podría suponer, el Colisionador de Hadrones
Hasta ahora, en los intentos habidos no ha sucedido nada, sin embargo algunos científicos insisten el la peligrosidad del experimento, hasta tal punto, que algunos de ellos, han interpuesto demandas judiciales, con la esperanza, de que el proyecto cese.
¿Pero, por que?
Dada la complejidad que supone entrar en los detalles del proyecto, intentaremos simplificar el asunto, sirviéndonos de algunos ejemplos.
Un reloj, es algo sencillo, cotidiano y de gran precisión, todos tenemos unos, y a ninguno nos es es conocido, pero que pasaríamos si lo desmontáramos pieza a pieza, y luego tuviéramos que que volverlo a montar,¿funcionaria de nuevo?
Un relojero lo haría sin ningún problema, pero nuestros relojeros del Colisionador de Hadrones, nunca han visto, un reloj por dentro, simplemente, se lo imaginan
Todo lo que sabemos sobre partículas subatómicas, es en gran parte teoría pero si desmontamos nuestro particular reloj, igual nos encontramos con piezas que no conocíamos.
Este es el peligro, del Colisionador de Hadrones, encontrarnos con algo, que no esperábamos.
Un comportamiento no esperado del resultante de la colisión podría ocasionar, una reacción en cadena al formarse o liberarse lo que se conoce como materia extraña. Por otra parte, la energía liberada podría seria tal que podría crear, un mini agujero negro, diminuto, eso si, pero como nunca antes se a creado un agujero negro, dudo mucho que lo que la teoría dice, tenga que ser la realidad.
Pero, ¿es posible que la comunidad científica corra tales riesgos?
Cuando se habló de las armas nucleares, se creía que la utilización de bombas atómicas podía crear un reacción en cadena, que acabaría con la tierra, pero la perspectiva de tener un arma tan poderosa, hizo que cualquier riesgo se antepusiera al poder.

Pero si creemos que la bomba atómica no llevo a esa destrucción en cadena, nos olvidamos de los miles de muertos que ocasionó, para ellos si fue el fin de la tierra, y de la misma forma, hay que recordad, que un uso bélico de una fuente de energía tan potente como un acelerador de partículas trairía igualmente, todo un potencial de destrucción.
Confiemos en la sensatez humana, que ya es mucho confiar.