Al ver las imágenes de este comenta, proporcionadas por el telescopio Hubble, muchos han apuntado la posibilidad, de que este cometa, sea realmente, un objeto extraño, tal vez, una nave extraterrestre.
Las fotos de la polémica han sido ofrecidas por el telescopio Hubble, no por observatorios independientes, y para los que todavía no lo saben, el Hubble, pertenece a la N.A.S.A y la E.S.A, por lo que dudo, que cualquier imagen que dejara ver algo sospechoso, pudiera caer, en manos de cualquiera, y menos ponerla a merced de las redes.
Dicho esto, las famosas fotos, están hechas sobre un fondo distante a años luz, donde el telescopio tiene que jugar con el desplazamiento del comenta y de las estrellas del fondo, con lo que si queremos es que la rotación del fondo no se difumine, el resultado del seguimiento fotográfico se se asemejaría a la foto de un objeto en movimiento, sobre fondo fijo.
Siendo este cometa muy brillante dada su composición, fundamentalmente hielo, agua amoniaco y metano, es lógico que dichas fotos, formen esas dada la luminosidad del mismo.
Puedo estar equivocado, pero en ese caso, no tardearemos mucho en salir del error, ya que el cometa Ison, pasara cerca de la tierra el 26 de diciembre, del presente año, y a una distancia de la tierra de 60 millones de kilómetros suficientes para ser observado sin ningún género de dudas.
Lo realmente llamativo de este comenta, de cinco kilómetros de diametro, es magnifico espectáculo que puede darnos, espectáculo que se podría ver, a simple vista.
¿Pero que veremos exactamente el 26 diciembre, de este año?.
Si a su paso por el perihelio, es decir, su punto más cercano al sol, no es destruido o fraccionado por este, lo que veremos a su paso por la tierra, sera un objeto que ocuparía una extensión enorme en el cielo extendiéndose su enorme cola por varias constelaciones celestes. Además, si no es dañado a su paso por el sol podria verse a simple vista a pleno sol.
Pero si el cometa se rompe finalmente, siempre nos quedara, una bonita, lluvia de estrellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario