Que es la pareidolia


A lo largo de nuestra vida, nuestra retina capta millones de imágenes,  imágenes que se van almacenando en el cerebro para posteriormente utilizar su información.

Muchas de esas imágenes las vemos tan a menudo, que se vuelven familiares y estas visiones nuestro cerebro las almacena y las cataloga como habituales.

Toda imagen tiene asociada una información y cuando percibimos algo que nos parece familiar, el cerebro  automáticamente la asocia, con dichos dato, por lo que nuestro cerebro utilizando esa información  es capaz de adelantarse y decirnos,  que estamos viendo, sin esperar, a comprobarlo.


Es lo que se conoce como memoria predicción, fenómeno que puede dar  lugar, a la pareidolia.

¿Pero que es la memoria predicción?

La memoria predicción  funciona de forma similar a los textos predictivos de los teléfonos móviles.

Cuando escribimos una serie de letras en el teclado del móvil  este, utilizando una base de datos, es capaz de predecir que vamos a escribir, y se adelanta a nosotros, así funciona, la memoria predicción.

Pero de la misma forma que a menudo nuestros teclado predictivos fallan, nuestro cerebro a veces, también falla, dando lugar, a la pareidolia.

La pareidolia es la responsable de ver en imágenes de nuestro entorno, figuras que se parecen extraordinariamente a objetos o personas que nos sean cotidianos.


Basta que ese objeto tenga una definición  una geometría o una disposición que nos es familiar, para que nuestro cerebro predictivo se adelante, y en esa precipitación,se comete el error.

Si además estamos asustados, o estresados, estamos presionamos al cerebro para que nos de más información y de forma más rápida  y cuanto más prisa le metemos, mas errores comete.


El ejemplo mas claro, caminar por un bosque oscuro, en el momento que caiga la noche y nos entre miedo o ansiedad, empezaremos a ver cosa raras , entre todas las sombras de los arboles.



Esto que no  deja de ser un fenómeno psicológico curioso, se ha convertido sin querer , en fuente de leyendas, conspiraciones o apariciones.

Lo cual nos demuestra que ni todo es  lo que parece,  ni que algo, por no lo parezca, no va a dejar de serlo





No hay comentarios:

Publicar un comentario